Como decía Steve Jobs, hay que conectar los puntos mirando hacia el pasado, y es que esa frase da cabida a explorar en las raíces de la música y de ciertos personajes que no pasan desapercibidos musicalmente, tal es el caso de a Smokey Robinson, The Supremes, Marvin Gaye, The Temptations, Jimmy Ruffin, The Four Tops, Gladys Knight & the Pips, The Commodores, The Velvelettes, Martha and the Vandellas, Stevie Wonder, etc....
La maravillosa realidad es que gracias a artistas con una entrega apasionada por la música, con amanecidas en los estudios, meses de encierro total entre procesadores jugando a como romper la regla tradicional de la música, todos esos artistas disfrutaban un triatlón donde en un momento uno tenia la delantera por semanas en los primeros puestos del ranking mundial y luego bajaba la guardia como para reunir fuerzas y ahí entra otro a la delantera con algunos competidores, y a media competencia volvía a la delantera el que había descansado.... y entre subidas y bajadas el que disfrutaba esa descarga de energía era el publico que vivió en esas épocas donde solo bastaba encender la radio para conectarse con la gente que ama las obras de arte.
Aunque ahora existen millones de artistas con diversidad de propuestas musicales sinceramente no logran cautivar porque su contenido es descartable y carece de la enorme pasión de las épocas doradas de la música....
Si quieres revivir esos momentos gloriosos de la música mientras trabajas, estudias o solo deseas apreciar obras de arte musicales, los invito a familiarizarse con HAPPY SONG RADIO en donde solo ponemos piezas invaluables de los 60 70 80 90.... C LA S I C O S!
CONECTATE CON EL PASADO....
Disfrutad lo mejor!
El Equipo de Happy Song Radio..